Fundamos un Centro Preescolar llamado “Semillitas”, creado por un grupo de educadores y psicólogos de la iglesia evangélica Alianza el Batán.
Fundamos un Centro Preescolar llamado “Semillitas”, creado por un grupo de educadores y psicólogos de la iglesia evangélica Alianza el Batán.
Formamos un centro preescolar que llevó el mismo nombre del taller de Pintura “Pintores de mundos nuevos”, y que con una por una separación le se cambió al poco tiempo por “Aventuritas”.
Iniciamos el proyecto educativo Kiddy House sección preescolar. Un centro de educación inicial donde las vivencias y su metodología generaba en sus educadores y estudiantes una participación activa, entusiasta y apasionada; un proceso de acciones significativas, mediante el juego, el teatro, siembra y cosecha, preparación de alimentos, clasificación de basura, aprendizaje impartido en inglés y español, que a través de la música y el arte potencializan las habilidades lingüísticas, artísticas y sociales de sus estudiantes, lo cual sigue presente hasta el día de hoy.
Kiddy House – Johannes Kepler Sección Primaria. La Casa Grande, un escenario donde el cuidado de la naturaleza y los animales; las salidas pedagógicas; los festejos de cumpleaños; los padres comprometidos haciendo el papel de niños/as, haciendo el rol de artistas; con escuela para padres y con maestros comprometidos, forman parte de nuestra vida. Lugares mágicos de apego que generan una relación humana, donde toma vida el lema “My home away from home”.
Johannes Kepler sección secundaria. El JK parte de una atmósfera propicia que impulsa una cultura que escucha, se relaciona y se comunica de corazón a corazón, 28 años de reenmarcar lo valioso que es para nuestra comunidad practicar, el respeto, la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad social, pues son valores que conforman nuestra bandera de sana convivencia, buen trato, paz y justicia. Kiddy House Johannes Kepler ha Creado; espacios pedagógicos en escenarios naturales que inspiran.
En un espacio de cambio, de innovación, de dinamismo, de no parar, de seguir soñando y creyendo que el mundo mejora cuando somos parte, cuando somos protagonistas de acciones que en sincronía cambian positivamente el rumbo de la humanidad. Las personas, el mundo, el arte, la ciencia, la tecnología, el conocimiento, las experiencias están más allá de una aula de clase, existen otros escenarios y rincones: la granja, el huerto, las aulas abiertas, el centro de interpretación con 120 especies de flora y fauna, las canchas, los senderos, el bosque, las aulas especiales, los atributos del Bachillerato Internacional, los espacios para crear juegos y dinámicas outdoor junto con el viento, el suelo, el agua, el sol forman elementos que no se comparan a ningún material didáctico, elementos que fortalecen un ambiente de trabajo interesante y estimulante. Sembrando consciencia que no estamos solos y que juntos podemos construir algo que vale la pena.
Ahora el Johannes Kepler es un territorio de ODS, estamos conscientes de lo que las personas, el planeta, las alianzas con objetivos y metas comunes nos llevarán a conseguir prosperidad. Acciones de paz que van en pos de mejorar el mundo, gestionar acciones que nos mantengan actualizados, rompiendo paradigmas, escuchando más sobre lo que pasa a nuestro alrededor, preocupándonos por las nuevas generaciones, por su espacio de vida y sus relaciones; para que nunca muera en cada actor de este proceso la decisión y pasión para luchar por cambiar el mundo en un escenario que se potencializa por el efecto de un trabajo comprometido y en unidad.